Impulsando la red de Regeneradores del Valle del Cauca

Con el espíritu de potenciar un Valle del Cauca regenerativo, se desarrolló el primer taller de co-construcción para dar vida e impulsar la Red de Regeneradores del Valle del Cauca el pasado 13 de diciembre. El encuentro fue coordinado por la Coalición para la Alimentación y uso del suelo – FOLU Colombia y ASOHOFRUCOL – Fondo Nacional de Fomento Hortofrutícola (FNFH), con el apoyo de @Alnatural-hechoencasa.

El taller reunió a 30 líderes de los municipios de Alcalá, Caicedonia, Cartago, Cali y su zona rural, Cerrito, Argelia, Ginebra, Dagua y Buenaventura. Estos participantes, provenientes de diferentes instituciones y emprendimientos, se unieron con el objetivo de co-crear las bases y lineamientos iniciales para establecer la Red de Regeneradores del Valle del cauca, mediante la generación de un espacio de encuentro colaborativo en donde se compartieron experiencias en regeneración y agroecología, entendiendo que “Regenerar” significa crear condiciones para que la vida vuelva a lugares donde se ha ido y se restaure su capacidad de prosperar continuamente.

En este contexto, el sitio de encuentro fue la Finca La Gloria, ubicada en la Vereda Trincheras en el municipio de Alcalá, un escenario ideal, al ser un ejemplo vivo y un referente para la promoción de un modelo de Agricultura Tropical que le apuesta a la regeneración, en el marco del Plan Nacional de Fomento Hortofrutícola.

Durante la jornada, los asistentes compartieron ideas sobre las diferentes visiones de la regeneración, teniendo en cuenta que esta se puede llevar a todas las dimensiones de la vida. Además, intercambiaron experiencias y conocieron de primera mano las prácticas de restauración de suelos y de biofábricas que se están llevando a cabo en la finca con el apoyo de ASOHOFRUCOL– FNFH. Asimismo, identificaron las acciones prioritarias en las que trabajará la red, en línea con la visión de la hoja de ruta para transformar los sistemas alimentarios del Valle del Cauca.

Se espera continuar la dinámica en el 2025, sumando a más regeneradores que le apuesten a unir esfuerzos para impulsar un Valle del Cauca Regenerativo e ir generando una estrategia de conexiones y acciones para lograrlo.

¡Juntos podemos regenerar el Valle del Cauca!

Instituciones asistentes

Reserva_Nido_Amarillo, Fundación Yūtopia Lab, Asobendiciones, Humus Abonos Orgánicos, Asociación de jóvenes campesinos de Felidia, Biora turismo, Escuela de Cine de Cali Pakiko Ordóñez, sede Caicedonia, Al Natural – hecho en casa, CorpoRedes, Alcaldia de Cerrito, Los Picapiedras Montaña Agroturismo, Finca El Jordán, Setas del Valle S.A.S, Finca La Familia Feliz, Fundación Canta-Rana, Fundación Ambiente Colombia, Ecotienda el Trueque, Fundación Fundea, Finca el Porvenir, Bosque Comestible, Finca La Gloria Alcalá, Asohofrucol, Grupo de investigación en acuicultura tropical-UniPacífico

Comparte esta nota

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Haciendo click en “Aceptar”, usted da su consentimiento para el uso de TODAS las cookies.