¡Avanzamos en la conformación de la Red de Regeneradores del Valle del Cauca!

La regeneración es una invitación a devolverle la vida a los lugares donde se ha ido y asegurar que prospere de manera continua. Es lograr que, en cada acto, devolvamos más a la naturaleza y las sociedades de lo que tomamos. Es un cambio profundo en la forma en que producimos, consumimos y nos relacionamos con el planeta. Es precisamente este espíritu el que da origen a la Red de Regeneradores del Valle del Cauca: un movimiento que reúne a más de 100 actores comprometidos con construir un Valle Regenerativo. 

La visión de la Red tomó forma con la Hoja de Ruta FOLU para la Transformación de los Sistemas Alimentarios, construida junto a más de 300 actores de distintos sectores, en donde la regeneración surgió como una oportunidad de conectar y actuar. 

Esta red está representada por actores de las 4 subregiones del departamento  —Norte, Centro, Sur y Pacífico— entendiendo sus contextos y su posibilidad de acción,  inspirados en principios compartidos de confianza, diversidad y colaboración. 

Después de realizar encuentros territoriales en Buga, Cali, Buenaventura y Cartago, tuvimos el Encuentro central de la Red de Regeneradores del Valle del Cauca, en donde trajimos las visiones de cada uno de las subregiones y sus apuestas de acción, las cuales fueron compartidas y priorizadas para actuar a nivel departamental y subregional con propósitos comunes. 

Este proceso ha permitido fortalecer la red desde la co-creación y la confianza, impulsando líneas de acción comunes: 

1️⃣ Educación y conciencia regenerativa 
2️⃣ Comunicación de buenas prácticas 
3️⃣ Co creación de soluciones locales 
4️⃣ Fortalecimiento organizacional y territorial 
5️⃣ Asociatividad y articulación social 
6️⃣ Sinergias institucionales y territoriales 

Esta red seguirá fortaleciéndose de la mano de nuestros aliados: la Gobernación del Valle del Cauca, Agrosavia y Asohofrucol sumando a una apuesta colectiva por un Valle del Cauca Regenerativo. 

Comparte esta nota

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Haciendo click en “Aceptar”, usted da su consentimiento para el uso de TODAS las cookies.